¿Qué es paloma torcaz?

Paloma Torcaz (Columba palumbus)

La paloma torcaz, cuyo nombre científico es Columba palumbus, es la especie más grande y común de paloma en Europa. Es fácilmente reconocible por su tamaño, su distintivo parche blanco en el cuello y las marcas blancas en las alas.

Características:

  • Tamaño: Es la paloma más grande de Europa, con una longitud de entre 40 y 48 cm y una envergadura alar de entre 68 y 77 cm.
  • Plumaje: Generalmente gris azulado, con un brillo verdoso en el cuello y un parche blanco característico a cada lado del cuello. Las alas tienen marcas blancas que son especialmente visibles en vuelo.
  • Canto: Su arrullo es profundo y característico, formado por cinco sílabas.

Hábitat y Distribución:

Se encuentra en una amplia variedad de hábitats, incluyendo bosques, parques urbanos, tierras de cultivo y jardines. Está presente en toda Europa, el norte de África y partes de Asia. Algunas poblaciones son migratorias, mientras que otras son residentes.

Alimentación:

Su dieta es principalmente vegetariana, consistiendo en semillas, granos, frutos, hojas y brotes. También pueden consumir pequeños invertebrados en ocasiones.

Reproducción:

Anidan en árboles y arbustos, construyendo un nido simple y desordenado de ramitas. Generalmente ponen dos huevos blancos que son incubados por ambos padres durante aproximadamente 17 días. Los polluelos son alimentados con "leche de buche", una secreción nutritiva producida por el buche de los padres.

Comportamiento:

Son aves generalmente tímidas y cautelosas, pero pueden acostumbrarse a la presencia humana en áreas urbanas. Forman grandes bandadas fuera de la época de cría.

Estado de Conservación:

La paloma torcaz es una especie común y ampliamente distribuida, y su estado de conservación se considera de "Preocupación Menor" por la UICN. Sin embargo, en algunas áreas, la caza y la pérdida de hábitat pueden representar amenazas locales.